Somos una empresa líder en Colombia en la prestación de servicios profesionales en consulta ambulatoria de Nefrología Clínica, con un grupo de profesionales de la medicina de universidades nacionales e internacionales.
Misión
Nuestro propósito es prestar servicios médicos concentrados en valores éticos y de calidad que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los pacientes con enfermedad renal y a sus familiares, para lo cual contamos con un equipo humano calificado y comprometido sumado a las relaciones de mutuo beneficio con las entidades cooperantes y los usuarios que nos permitan desarrollar y beneficiar tanto a la sociedad como a la empresa.
Visión
En el 2020 Nefron S.A.S. será una institución sólida y reconocida por sus usuarios y aliados estratégicos, como una institución de innovación en la prestación de servicios de Consulta Especializada de Nefrología, Pediátrica y de Control Pos Trasplante Renal, contando con un equipo humano altamente calificado para lograr un crecimiento continuo con resultados sostenidos.
Valores corporativos
Ética: Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar, para promover los comportamientos deseables conforme a la ley moral natural y las normas legales de la sociedad.
Honestidad: Actuar con la verdad en todos y cada uno de los actos hacia nuestros usuarios, proveedores y comunidad en general, imprimiendo un sentido de confianza, fiabilidad y transparencia en nuestro trabajo.
Solidaridad: Actuar con equidad orientando la labor hacia la comunidad ofreciendo apoyo y colaboración a las demás personas, trabajando con sentido de fraternidad y unión que no sólo conlleve a la obtención de logros y metas personales, sino propendiendo además al cumplimiento de objetivos que promuevan el desarrollo y progreso institucional.
Respeto: Contribuir al mantenimiento de un ambiente de trabajo cordial y amable reconociendo y aceptando los derechos y las diferencias de las demás personas, cumpliendo de manera oportuna con las responsabilidades establecidas y brindando un trato considerado y cortés a las personas con las que día a día nos relacionamos, principalmente nuestros usuarios.
Oportunidad: Ofrecer servicios de manera oportuna, cumpliendo no solo con los estándares designados por la ley, sino en las necesidades de nuestros usuarios, trabajando para generar servicios de acceso a todos los sectores.
Derechos de los Pacientes
Nuestros pacientes tienen derecho a:
1. Valores corporativos
A la libre decisión de aceptar o rechazar el tratamiento de su enfermedad; y en caso de no poder tomar su propia decisión, sus familiares pueden hacerlo.
A decidir o no si participa o no en Investigaciones.
A pedir segunda opinión.
2. Estar Informado y Preguntar
A recibir de la persona que lo atiende información clara y oportuna sobre todo lo relacionado con su enfermedad, tratamiento y pronostico.
A preguntar sus inquietudes con respecto a la atención.
A preguntar sobre los medicamentos que está recibiendo.
A conocer el nombre y el cargo del personal que lo atiende y los servicios que presta la institución.
A solicitar información sobre normas y funcionamiento de la institución.
3. Recibir la Mejor Atención
A recibir atención profesional de acuerdo con su enfermedad.
A que se le ayude a disminuir el dolor físico o el sufrimiento según su condición clínica.
A ser atendido en forma oportuna y puntual.
4. La Seguridad
A que se le proporciones los medios adecuados y disponibles para evitar el daño a su integridad física.
5. Privacidad y Confidencialidad
A ser tratado con respeto y amabilidad.
A que se respete su intimidad en la atención.
A ser informado cuando va a recibir atención por parte de un docente, que este acompañado de uno o varios estudiantes, pudiendo aceptar o no dicha atención.
A que durante el momento de su atención no se presenten interrupciones.
A mantener la confidencialidad sobre su enfermedad y el contenido de la historia clínica, la cual solo podrá ser revelada en caso que el paciente solicite, o cuando sea requerida por una autoridad competente.
Nuestros pacientes tienen el deber de:
Asistir puntualmente a las citas y procedimientos programados.
Tratar con respeto a la persona que lo atiende, a los demás pacientes y sus acompañantes.
Utilizar correctamente las instalaciones y mantenerlas en buen estado.
Aportar la información necesaria para su atención y colaborar en todos los aspectos relacionados con el cuidado y tratamiento de su enfermedad.
Cuidar de sus pertenencias durante su estadía siempre y cuando su condición clínica se lo permita.
Cumplir las instrucciones sobre las preparaciones para exámenes y procedimientos que se le programan.
Evitar comportamientos agresivos contra la persona que lo atiende.
Participar en su rehabilitación integral en caso de que esta sea necesaria.